PLAN PANTA TA ETHNE (PLAN ALL NATIONS)
  • ENGLISH Home
    • Who We Are
    • What we offer
    • What you can do
    • Donate
  • Portada espanol
    • Quienes somos
    • Lo que ofrecemos
    • Lo que puede hacer
    • Como donar
  • Donate

¿Por qué los latinoamericanos?

Es una gran pregunta... ¿por qué los trabajadores transculturales latinoamericanos? Los pueblos de América Latina poseen cualidades, dones y valores únicos que Dios Todopoderoso les ha otorgado para alcanzar hasta el último de los pueblos no alcanzados y abandonados del mundo con el Evangelio de Jesús. Aquí hay ocho razones por las cuales los latinoamericanos están siendo utilizados por Dios, y porqué creemos que Él quiere que nuestro trabajo asociado continúe:
  1. Dios está llamando a la Iglesia latinoamericana a enviar oleadas de obreros a los campos de cosecha para satisfacer el hambre espiritual de innumerables millones. La buena noticia es que hay voluntad, apertura y pasión para obedecer Su llamado a pesar de los tremendos costos y obstáculos.
  2. La cosmovisión latinoamericana se basa principalmente en la comunidad y la codependencia con los demás. Estas dos realidades solo abren puertas de oportunidad entre los pueblos que consideran la independencia y el individualismo como ideas extranjeras.
  3. Los pueblos latinoamericanos son homófilos, es decir, comparten similitudes significativas con pueblos de otras culturas en muchas áreas, tales como sus semejanzas en fisiología, personalidad, kinesiología, oculesia, háptica, prosémica, cromonimía, etc. Tales rasgos culturales son extremadamente importantes cuando se trata de intenciones percibidas, nivel de confianza, respeto por la credibilidad, grado de apertura / cercanía a nuevas ideas y lealtad.
  4. Además, estas tendencias homófilas se pueden ver en valores profundamente arraigados. Usando el Continuum de seis Valores Básicos de Mayers/Lingenfelter como guía, se concluye fácilmente que los latinoamericanos están mucho más cerca de la norma de valor global que los anglosajones. En general, los latinoamericanos tienden a ser: i) más Relacionales (personales) que orientados a Tareas; ii) más orientados a los procesos humanos de un Evento que cuidadosos del Tiempo, los plazos o los horarios; iii) más Holísticos que Dicotómicos, es decir, ver el mundo como un todo integrado con la necesidad de considerar muchos puntos de vista, en lugar de segmentar con juicios incorrectos / correctos en blanco y negro; iv) más dados a tratar situaciones Sin crisis que a unas orientación a Crisis, es decir, las soluciones son ad-hoc y las decisiones se toman a medida que surgen, en lugar de preparar, prevenir o planificar procedimientos; v) más dados a Asignar Prestigio a una persona que a su Logro, es decir, la cultura de creencias establece los parámetros para la clasificación social (nacimiento, clase, estado económico, etc.) versus la clasificación lograda mediante esfuerzo o logro, y finalmente; vi) más propenso a ver la Vulnerabilidad como una Debilidad que una Fortaleza, es decir, ocultar, proteger su autoimagen, evadir la culpabilidad, rechazar la crítica y vaguedad a la vida personal se practican por la admisión de error y fracaso, una apertura a la crítica y la voluntad de exponer la vida personal. Estas seis tendencias de valores de los latinoamericanos los hacen mucho más capaces de identificarse con los no comprometidos y no alcanzados a nivel mundial que sus homólogos anglosajones.
  5. Los latinoamericanos en general saben cómo 'aprovechar hasta el último centavo', es decir, sacar provecho de lo poco, una consideración de mayordomía que muy probablemente aumentará en importancia en los años venideros.
  6. Cuando se trata de aprender cualquier dialecto del árabe para el trabajo entre los musulmanes de habla árabe, los hispanohablantes nativos tienen una ventaja con sus más de 2,000 palabras de origen árabe, así como constructos gramaticales similares en su lengua nativa castellana.
  7. Los misionólogos calculan conservadoramente que el ochenta por ciento de América Latina está carismáticamente orientado en su teología y práctica. Tal propensión fomenta la empatía entre millones de personas que están recibiendo visiones, sueños y sucesos sobrenaturales a causa de las visitas divinas.
  8. Finalmente, estas últimas cuatro décadas de movilización latinoamericana han producido una notable promesa para el final de la tarea de la evangelización mundial. Realmente ha habido frutos extraordinarios de América Latina en el alcance de los pueblos no comprometidos y no alcanzados, y esperamos ver mucho más en el futuro [es verdad, completar la Comisión de Jesús no debe ser simplemente una tarea, sino más bien alcanzar una a una a las personas con el poderoso Evangelio de Jesús y Su Reino]. Estas siete razones son la razón por la cual PLAN panta ta Ethne continuará desafiando, reclutando, capacitando y movilizando a la Iglesia latinoamericana para responder en obediencia al llamado global de Dios. A nosotros, en PLAN panta ta Ethne, nos gusta decir: <<Si hay un "llamado" hispanoamericano transcultural, y puede ser enviado y luego establecido entre personas no comprometidas o no alcanzadas, es muy probable que haya fruto para el Reino de Dios, para Su gloria, por Su gracia y misericordia >>.

¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
Romanos 10:14
Aliarse con PLANptE es mucho más que un compromiso financiero. Hay necesidad de oración, de personas para la enseñanza, de personas para la administración, de personas que vengan y que vayan, y sí, de algunos que se queden con la visión de aportar financieramente a aquellos que están dispuestos, formados y capacitados para ir. Si el Señor le está llamando para contribuir con PLANpte de una manera u otra haga clic al botón, para poder entender cómo se puede bendecir a ‘todas las naciones’.
Su asociación vale mucho
  • ENGLISH Home
    • Who We Are
    • What we offer
    • What you can do
    • Donate
  • Portada espanol
    • Quienes somos
    • Lo que ofrecemos
    • Lo que puede hacer
    • Como donar
  • Donate